• Debes tener siempre presente, ante todo, que la lectura de
los arcanos no es un juego ni una broma de salón, sino una investigación sutil
basada en el símbolo; una manifestación, guiada por las imágenes, de los
poderes paranormales de la predicción y de la adivinación.
Quien se presta a leer las cartas, pone a disposición del
consultante, además del tiempo, los propios conocimientos esotéricos y las
propias energías parapsíquicas que deben corresponder, como mínimo, con la
confianza y con el respeto, sino que se cambia con la voluntad, el autocontrol
y con una utilización inteligente de la magia.
Además de esto, es necesario tener en cuenta que una
consulta, a excepción de las demandas referentes a un episodio único en la vida
(como un matrimonio, una licenciatura, el primer embarazo, etc.), tiene una validez
variable de uno a tres años.
En ningún caso se podrá abusar de la cartomancia,
eligiéndola como muleta de la propia existencia.
Por lo tanto, no se pedirá la respuesta del Tarot con
demasiada frecuencia si no se desea que su simbolismo se vacíe y no dé ninguna
respuesta.

De todos modos, en
los periodos más fluctuantes de la existencia, está permitido consultar el
tarot con mayor frecuencia.
Incluso las preguntas dirigidas sobre un tema que se debe
poner en marcha tienen una mayor tolerancia: pueden mediar hasta treinta y cuatro
semanas entre una y otra:
• Las preguntas
tienen que formularse siempre de forma sencilla, correcta y susceptible para
obtener una sola respuesta, concentrándose con mucha calma sobre ellas v
evitando insistir sobre temas a los que las cartas ya han respondido, de forma
favorable o desfavorable.
• Durante toda la
consulta no se deben cruzar ni las piernas ni los brazos. De la misma forma,
las joyas metálicas cerradas, como anillos, collares o brazaletes, tienen que
sacarse porque, con su forma particular, tienden a bloquear el flujo de la
energía sutil.
• Los problemas
tienen que presentarse al cartomante con toda sinceridad, sin mentirle o
someterlo a estúpidas trampas con la intención de medir su potencialidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario